Astigmatismo, Miopía, Hipermetropía y Presbicia, si el paciente sufre más de uno estos a la vez se solucionan en el mismo procedimiento. Disminuyendo los problemas de visión.
Para saber si es candidato para la cirugía láser es necesario ser evaluado por el especialista, sin embargo hay que cumplir ciertos requisitos básicos:
Ser mayor de 18 años.
Tener una graduación adecuada para la intervención.
Antes de la consulta: si el paciente es usuario de lentes de contacto, se solicita que no los utilice 48 hs antes de la consulta con el oftalmólogo.
Por Protocolo Covid-19 puede concurrir acompañado solo con una persona.
Durante la primera consulta, al llegar al consultorio el personal administrativo creará una historia clínica. Luego el especialista le realizará los estudios y pruebas médicas.
¿Qué estudios me van a realizar ?
Agudeza visual y Graduación Para evaluar los defectos visuales y conocer las dioptrías.
Estudio del segmento anterior del ojo. Consiste en una topografía corneal para conocer el estado de la córnea.
Si el Especialista determina puede solicitar estudios adicionales.
Una vez realizadas las pruebas y los estudios el Especialista determinará cuál es el tratamiento indicado para el paciente
Si el especialista da el visto bueno para la intervención, se puede agendar fecha para la misma en la primera consulta, al contar con quirófanos propios pueden transcurrir entre 5 y 7 días entre la primera consulta y la cirugía.
En el primer turno el especialista le indicará los honorarios por la intervención a partir de los resultados obtenidos de los estudios y las pruebas realizadas. Los honorarios difieren según la técnica correspondiente a cada caso. El primer paso es evaluar para ver si es candidato para alguna cirugía.
Al llegar a la clínica debe anunciarse en recepción, de ser necesario el especialista le realizará estudios complementarios antes de ingresar al quirófano.
Se le brindara kit de bioseguridad para ingresar al quirófano (camisolin, cofia y cubre calzado)
¿Cuánto dura la cirugía? Se estima un tiempo aproximado de 3 minutos por ojo.
¿Es doloroso? Se utiliza anestesia tópica (gotas), el procedimiento es indoloro. El cirujano pintará un campo esteril alrededor del área de trabajo y comenzará con el procedimiento. Durante este el paciente está despierto y debe seguir las indicaciones del cirujano.
¿Salgo con los ojos tapados? Una vez finalizada la cirugía el paciente se incorpora y sale del quirófano con los ojos destapados.
¿Voy a ver algo apenas salgo del quirófano? Si, el paciente sale viendo con cierta nubosidad (como si estuviera debajo del agua) producto de la anestesia e inflamación propia de la cirugía, esa sensación se disipa durante el transcurso de ese dia.